En el artículo anterior vimos un vídeo con el efecto de la goma saltarina III.
Los que hayáis leído todos los artículos y visto los vídeos no necesitaréis seguir leyendo, con el vídeo anterior os vale. Porque ya os encargaréis de descubrir la trampa, de tener cuidado de los ángulos, de hacer bien las pausas, de hacer las fintas necesarias, de tener una buena charla, de hacer la técnica con el giro de muñeca apropiado. Todas estas cosas ya las vimos anteriormente, y son válidas para este juego y para los futuros que vayamos viendo.
Explicación de la Goma Saltarina III
Ponemos una goma entre los dedos índice y corazón. Y la goma de otro color entre los dedos anular y meñique.
Giramos la mano palma arriba. Y tiramos hacia arriba de la goma blanca y soltamos, luego tiramos de la goma verde y soltamos. Ésta es la finta que relajará la vigilancia para que en el siguiente paso hagamos la trampa.
Volvemos a tirar de la goma blanca, pero ahora no la soltamos.
Sin soltar la goma blanca tiramos hacia afuera de la goma verde. De tal forma que se forma un triángulo en el medio de la palma que está hecho por las dos gomas.
Ahora basta con meter la punta de los dedos índice, corazón, anular y meñique en el triángulo que se había formado.
Sólo queda soltar las gomas que ahora descansarán, de forma oculta, sobre las uñas de los dedos índice, corazón, anular y meñique.
A la vez hemos girado la mano para que quede con los nudillos hacia el público, ocultando la trampa. Hay que recordar tapar con el pulgar para que no se vea la goma en la uña del dedo índice.
Todas las imágenes del 5 al 8 son invisibles para el público. O mejor dicho, no son recordadas por el público, para ellos no tienen importancia, simplemente hemos tirado de las gomas para demostrar que son sólidas. Éste es el secreto de la buena magia, hacer las trampas en momentos que pasan desapercibidos para los espectadores. Para ellos sólo existen las imágenes 1, 2 y 3, y quizás la 4 que corrobora que todo estaba bien.
Para el público sólo existe la situación inicial, imagen 1.
El momento mágico, imagen 2, con el soplido mágico.
Y la situación final, imagen 3, la magia ya ha ocurrido.
La próxima semana acabaremos ya con la goma saltarina, pero antes veremos el efecto de la goma saltarina IV, otro juego hecho con 2 gomas de colores distintos. ¿Te imaginas cómo puede ser?